Historia y heráldica del apellido Urbano.
El apellido Urbano aparece recogido por el Cronista y Decano
Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su "Repertorio de
Blasones de la
Comunidad Hispánica ", eso significa que el linaje Urbano
tiene armas oficiales certificadas por Rey de Armas. Por tanto el apellido Urbano posee información de su
heráldica, su historia y su genealogía y tiene escudo heráldico o blasón español,
certificado por el Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y
Vicent.
Dicho Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica
es la mayor obra de heráldica española, donde aparecen los apellidos con su
heráldica y escudos, como el apellido Urbano. En dicha obra se han incluido el
contenido de muchos manuscritos de la Biblioteca Nacional
de Madrid y correspondientes a Minutarios de Reyes de Armas y recoge apellidos
que como Urbano son españoles o muy vinculados por unas u otras razones a
España.
También se suman a la investigación millares de escudos
heráldicos y heráldica procedentes de varias Secciones del Archivo Histórico
Nacional, así como de la
Real Chancillería de Valladolid, Salas de los Hijodalgos y de
Vizcaya, etc. Concluyéndose que Personas con el apellido Urbano probaron su
hidalguía en la Real
Chancillería de Valladolid, según consta en los archivos de
esta institución. Por lo que puede afirmarse que los del apellido Urbano han
realizado alguna prueba de nobleza o hidalguía.
El apellido Urbano aparece también recogido por el Cronista
y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su "Apéndice al
Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica ", obra que incluye más
de 5.000 escudos heráldicos, entre los que está el apellido Urbano con su
heráldica y origen, cuyos datos han sido extraídos de expedientes personales,
pasaportes militares, nobiliarios inéditos, ex-libris, datos de Archivos
particulares y otros documentos. En resumen, personas del apellido Urbano han
realizado alguna prueba de nobleza o hidalguía y existen armas oficiales de
Urbano certificadas por Rey de Armas. Por lo que el escudo de armas que figura
al inicio de estas páginas formado por torre de azur con águila de sable sobre
oro es el más unánime entre los diferentes tratados y el que pueden usar los
del apellido Urbano, aunque existen otras variantes, como la se muestra a continuación:
El Blasonario de la Consanguinidad Ibérica ,
donde aparece la heráldica de Urbano, consta de 7 tomos, comenzando el primero
en el año 1979 y el último en el año 1997, siendo sus autores Ampelio Alonso de
Cadenas, el Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent (máxima autoridad de
heráldica) y Liliana Ruiz Carrasco Recopila un conjunto de armas procedentes de
diferentes archivos españoles, otras de piedras armeras, muchas de pasaportes
militares y las más de nobiliarios, como el apellido Urbano correspondientes a un linaje cuyo origen o
radicación se señala, pero sin atribución específica a una determinada familia.
Comprende apellidos como Urbano de una extensa geografía universal pero que
formaban parte de la
Comunidad Ibérica.
Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra
"Los Apellidos en Canarias", el apellido Urbano tiene rama en las
Islas Canarias. En esta obra, Carlos Platero Fernández recoge la heráldica e
historia de muchos apellidos que provienen de otros lugares de España y de
Europa, como seguramente es el caso del apellido Urbano y que se asentaron en
Canarias. Se recogen diferentes grafías de apellidos, así que es posible que el
apellido Urbano tenga alguna grafía diferente.
El apellido Urbano figura en la obra "Heráldica de los
apellidos canarios" de Lino Chaparro D`Acosta, por lo que Urbano es un
apellido que tiene rama en las Islas Canarias. La conquista del archipiélago se
había iniciado, formalmente, en 1402, con las incursiones de Jean de
Bethencourt y Gadifier de la
Salle , en nombre de Enrique III, en Lanzarote, Fuerteventura
y El Hierro, tierras que anexionaros con cierta facilidad a Castilla. Fernán
Peraza hizo lo propio con La Gomera. Tenerife es la última isla que se
conquista, ya para los Reyes Católicos. Así pues, los apellidos como Urbano tienen
historia y heráldica en Canarias.
A lo largo del tiempo, Canarias ha estado unida a América
como paso obligado de las naves hacia el nuevo continente. Los canarios
participaron activamente, como colonos, en el nacimiento de naciones y
ciudades. Fueron familias isleñas quienes fundaron las ciudades de Montevideo y
de San Antonio de Texas - en la lista de defensores del Álamo abundan los Urbano
apellidos canarios; así pues, muchos apellidos, como es posible que sea el
apellido Urbano pasaron a América, por lo que es interesante buscar el apellido
Urbano en América.
Bibliografía que recoge la historia y el escudo del apellido
Urbano:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica ,
del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica ,
del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
Frecuencia del
apellido Urbano en España y Córdoba
Urbano es el 556º apellido más común de España, en todo el
territorio español nos encontramos que hay censados 9592 con Urbano como primer
apellido, 9438 con Urbano como segundo apellido y un total de 76 con Urbano en ambos apellidos, según el INE, y que en el
total nacional solo un 0.204 por mil habitantes lo llevan de primero y 0.201 de
segundo. Sin embargo entre el 23% y el 22%, si es de primero o de segundo, se
localizan en la Provincia
de Córdoba, es decir que en Córdoba el 2,734 de cada mil habitantes se apellida
Urbano de primero o 2,597 de cada mil lo llevan de segundo.
En la provincia de Córdoba se da la concentración mas alta
de toda España de este apellido, pero a diferencia de lo que ocurre con otros
apellidos no mayoritarios, no se da una fuerte relación de parentesco entre
ellos que se sepa, aunque hacen pensar en un origen común.
También según los datos del Instituto Nacional de
Estadística, otras provincias de fuerte concentración del apellido Urbano en
primero o segundo lugar, lo son Barcelona con 2600 habitantes, seguida de Málaga
con 2300 y de Granada, y aunque en estas dos ultimas la frecuencia del apellido
Urbano supera la media nacional 0.72 habitantes de cada 1000, no llega a al
nivel de frecuencia de la provincia de Córdoba que lo llevan 2,59 habitantes de
cada 1000.
En total entre las cuatro anteriores provincias (Córdoba,
Barcelona, Málaga y Granada) se concentra el 66.16% de las personas que llevan
el apellido Urbano de España.
Frecuencia del
apellido Urbano en Estados Unidos y América Latina
Urbano es el 9563º apellido más común de Estados Unidos, en
todo el territorio Norteamericano nos encontramos que hay censados 3119
personas con Urbano como apellido. Esto es una frecuencia de 1.16 por 100.000
habitantes.
Igualmente en toda América Latina hay una fuerte presencia
del apellido Urbano, posiblemente de origen Español, aunque por allí circulan
otras tesis sobre el origen italiano e incluso ruso. Actualmente está presente
en Colombia, México, Paraguay, Bolivia, Argentina, Chile, Brasil, costa Rica,
Perú, Republica Dominicana, Ecuador, Panamá, Uruguay, Venezuela etc.
Presencia del Apellido Urbano en otros países de Europa
En las diversas búsquedas que he realizado sobre el posible
origen de nuestro apellido, he encontrado diversa información en páginas de
genealogía, donde se afirma que nuestro apellido es de origen Ibérico. En
particular en la página francesa de
genealogía:
que aunque me ofrece ciertas dudas de su rigor histórico a
nivel mundial, aparece cierta sobre la evolución e implantación mundial.
La primera referencia que aparece del apellido Urbano, se sitúa en España (País Vasco) hacia mediados del siglo XII, también se dan referencias sobre su evolución, así en 1.500 este apellido estaba presente en
Italia, Francia, España (País Vasco) y Reino Unido. En 1600, estaba presente
también además de España (Andalucía) en Italia, Francia, Bélgica y Suiza. Hacia
1700 solo en España, Francia e Italia, y posiblemente ya había pasado a la América latina desde España.
En 1800 además de Francia e Italia, en España estaba presente en Andalucía
solamente lo que me hace pensar que serian nuestros antepasados más próximos en
el tiempo. Actualmente en Italia unos 926 individuos llevan el apellido
Urbano.
Existen y circulan ciertas hipótesis sobre el origen del apellido Urbano, aunque ninguna documentada en fuentes con rigor histórico, y donde se afirma sobre el origen italiano, ruso o francés, algunas de estas muy extendidas en América Latina, posiblemente interesadas en no vincularlo al origen Hispánico, o incluso negarlo, aunque no parece lógico habida cuenta del importante protagonismo histórico y cultural de España a partir del siglo XV, a mi no me cabe duda, pues no he encontrado ni una sola referencia documentada sobre otro origen distinto.
Existen y circulan ciertas hipótesis sobre el origen del apellido Urbano, aunque ninguna documentada en fuentes con rigor histórico, y donde se afirma sobre el origen italiano, ruso o francés, algunas de estas muy extendidas en América Latina, posiblemente interesadas en no vincularlo al origen Hispánico, o incluso negarlo, aunque no parece lógico habida cuenta del importante protagonismo histórico y cultural de España a partir del siglo XV, a mi no me cabe duda, pues no he encontrado ni una sola referencia documentada sobre otro origen distinto.
Antonio Urbano Mármol
Sevilla 24 de abril de
2012.
Marcos Antonio urbano hurtado . Es mi nombre y muy orgulloso de mis apellidos 👍
ResponderEliminarOriana Urbano Paca Es mi apellido también muy orgullosa soy de Sud América Bolivia
ResponderEliminarJose Luis Urbano Paca Es mi apellido estoy muy orgulloso soy de Sud América Bolivia
ResponderEliminarJose Yahir Urbano Garcia de Mexico feliz y muy agradecido con dios de ser Urbano. Saludo familia
ResponderEliminarDavid Sebastián Urbano Romero, desde Perú, llevo con honor el apellido
ResponderEliminarElias osvaldo urbano monzalvo...
ResponderEliminarDe Hidalgo-México
Saludos a todos family ✌🏻
Kevin Agustin Urbano, desde argentina con honor a mi apellido
ResponderEliminarNazareno Lucas urbano desde Argentina orgulloso de mi apellido
ResponderEliminarRama Urbano, desde Argentina,Heda Kom Trikru!
ResponderEliminarjohn croeber urbano sulca bien estar decir orgulloso de ser parte de la familia apellido .valga redundansia urbano , peru.
ResponderEliminarFabricio Urbano, desde Córdoba capital, Argentina. Saludos a todos!
ResponderEliminarDaniel Urbano de Olta, la Rioja, Argentina. saludos a los Urbano.
ResponderEliminarYo me llamo Miguel Urbano Garcia y soy de Málaga ( España )
ResponderEliminarDesde México saludos a todos los Urbano
ResponderEliminarJair Piero Urbano Huaringa
ResponderEliminarde Lima-Perú con padres originarios de Huarochirí-Perú
Se cree que el apellido Urbano deriva del sustantivo latino Urbanus, del que tenemos un ejemplo con el Papa Urbano I (Papa del 222 al 233 d.C.).
ResponderEliminarLas huellas de este apellido se pueden encontrar en Friuli, donde en un documento de 1526 se menciona: "... en un lugar llamado Restozina hecho por Colao antes Urbani de Albano ...".
Yo soy de Córdoba en España, me llamo Andrés Urbano, orgulloso de mi tierra y mi apellido.
ResponderEliminar